Conciertos de LUNA, en el Nevado del Ruiz por Carlos Alberto Duque «CABETO»

Heliana, nuestra eterna señora del bolero por Carlos Arboleda González
20/03/2021

Conciertos de LUNA, en el Nevado del Ruiz

Por Carlos Alberto Duque «CABETO»

Corrían los días finales del año 1.993, después de un año de apertura al ingreso de turistas al Parque, tras los episodios asociados a la erupción de 1.985, no obstante,  tras la necesidad de contar con un espacio físico que prestara servicios turísticos, la Corporación de Turismo de Caldas Turcaldas,  aportó y gestionó los recursos necesarios para la restauración de la planta física conocida como “Chalet arenales” acción que se llevó a cabo en concordancia con los lineamientos propuestos por parte del  IINDERENA, institución  que acogia lo que hoy es Parques Nacionales Naturales de Colombia.

De manera concertada entre Turcaldas y la dirección del PNN los Nevados, dicha infraestructura debía ser entregada en comodato, para lo cual realizamos el debido proceso de postulación, cuyo resultado sería la posterior entrega del inmueble.

Las visitas turísticas se encontraban en aumento y una nueva actividad volcánica obligó a cerrar nuevamente la entrada al nevado del Ruiz por un tiempo aproximado de seis meses, desde marzo de 1.994 hasta septiembre del mismo año, situación que generó una crisis económica alrededor de las expectativas del “Chalet arenales” como unidad de negocio, razón por la que fue necesaria la reestructuración del modelo de negocio, momento desde el cual se implementó el alojamiento en el lugar.

Muy pertinente resultaba generar actividades lúdicas y de entretenimiento que tocaran el alma de los visitantes; fue así como dimos vida a la idea de un programa que integrara múltiples elementos, especialmente aquellos que despertaran el asombro: “luna, saxo, silencio y poesía” se constituyeron en lo que dimos a conocer como “Conciertos de luna”.

A mediados del año 1.994  dimos inicio continuo a “Conciertos de luna”, lo que ocasionó un sinnúmero de aplausos, los que muy especialmente quedaron testimoniados a través de las múltiples publicaciones y entrevistas proferidas por medios de comunicación que más que medios… se dieron enteros a hablar de la iniciativa que recién se incubaba y que siete años más adelante, después de muchas lunas, nos llevara a ser galardonados con el premio “El Colombiano Ejemplar”, categoría persona modalidad turismo, otorgado por el periódico El Colombiano de la ciudad de Medellín, ciudad desde la cual recepcionabamos, a través de un gran número de agencias de viajes,  los grupos con que cada mes, en noches de luna llena a la montaña rendíamos tributo.

Habiendo sido premiados, los “Conciertos de luna” tomaron un auge mayor, reconocemos y agradecemos a las directivas del PNN los nevados, la dirección general de Parques y su equipo.

En nuestra empresa Pazapporte Turismo contamos con una infraestructura para la prestación de servicios enfocados al Turismo de Bienestar, el Emoturismo (turismo de emociones), Turismo Experiencial y muy especialmente al Turismo de Naturaleza, con la Naturaleza y en la Naturaleza.

Un enfoque en “Ecología Humana” ha permitido que nos vean diferenciados de la oferta turística nacional, enfoque que transversaliza nuestros programas.

 

“PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA” cuenta con el “PROGRAMA SALUD NATURALMENTE EN LOS PARQUES, cuyos objetivos son:

 

    • Diseñar e implementar programas, que favorezcan estilos de vida saludable, promoviendo la actividad física, la alimentación saludable, la disminución y control al consumo y exposición al humo del tabaco y al consumo nocivo de alcohol para niños, promoción de la salud mental en la población visitante de los Parques Nacionales Naturales de Colombia
    • Aumentar los conocimientos acerca de los beneficios de los Parques Nacionales Naturales como espacios que promueven condiciones y estilos de vida saludable
    • Construir un programa de monitoreo y evaluación que evidencie los beneficios de los Parques Nacionales Naturales sobre los estilos de vida que contribuyen al bienestar y salud de quienes los visitan.
    • Implementar los principios y criterios de Organización Saludable en Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Desde Pazapporte Turismo nos hemos sumado a la estrategia de “PARQUES NACIONALES NATURALES”, lo cual redundará en beneficios para todos.

 

 

DE “CONCIERTOS DE LUNA” a “CON CIERTO A CIELO ABIERTO” , “SU MAGIA RADICA, EN LA DISTANCIA QUE APLICA”

 

El proceso para la realización del programa “CON CIERTO DE LUNA” involucra de manera transversal una serie de reflexiones alrededor del urgente cuidado a la naturaleza para lo cual partimos de lo planteado por el escritor León Octavio Osorno Aguirre en su obra “REFORESTEMOS EL CORAZÓN” en la cual plantea que. “Todos debemos llevar por dentro nuestro propio bosque para vivir con naturalidad” y en cuya “Tercera siembra” (divisiones de la obra) llamada “Diversigética dice:

“La naturaleza nos da la mejor lección de aceptación de la diferencia y la tolerancia.

Nuestros bosques tropicales son los principales pregoneros de las ventajas de la diversidad y se toman el privilegio de tener las más extrañas formas de vida, riqueza insólita que ha llamado la atención de científicos desde Darwin hasta los que hoy investigan en nuestra selva húmeda, bosques de niebla y contextos marinos incluyendo los arrecifes”

Con este contexto sensibilizamos a nuestros visitantes para que con cierto sentido puedan percibir la categoría de programa al que asistirán, el cual se realizará en LOS VALLES DEL SILENCIO O VALLE DE LOS CÓNDORES.

Dicha actividad es percibida con encanto y fascinación por la majestuosidad del lugar, las notas del saxofón revotando con el eco y la magia de la naturaleza, razón por la cual no hacemos uso de sonido distinto al producido por las notas del saxofón y la amena conversación.

“MUSICAS DEL ALBA EN EL VALLE DE LA SOLEDAD”

El proceso para la realización del programa “MÚSICAS DEL ALBA EN EL VALLE DE LA SOLEDAD” involucra al igual que “CONCIERTOS DE LUNA” reflexiones alrededor de estilos de vida saludable, concepto que hemos denominado “SALUD-HABLE-MENTE” para lo cual es indispensable el cuidado de la naturaleza y cuya inspiración estará basado en las enseñanzas que dicta el Mindful Travel el cual deriva del Mindfulness o Atención plena.

“Que motivo de orgullo podemos los habitantes de América Latina esgrimir con mayor entusiasmo que la diversidad de nuestro paisaje, la despensa vital del mundo, fortuna de la que parece no se dan cuenta quienes miran a los países desarrollados como los únicos ricos del planeta, desconociendo la importancia de la riqueza que se encuentra en los recursos naturales de países como el nuestro y que debemos aprender a valorar para desarrollar sentimientos de pertenencia y orgullo patrio tan necesario en esta época desarraigos culturales” 

Con este contexto sensibilizamos a nuestros visitantes para que “LAS MUSICAS AL ALBA DESPIERTEN EL ALMA DE QUIENES NOS VISITAN”, en un lugar donde jugaremos con las réplicas de las palabras amplificadas por las rocas DEL VALLE DE LAS TUMBAS O VALLE DE LA SOLEDAD, estación donde finaliza el viaje permitido de ingreso a los Nevados por esta zona.

INFORMES

www.pazapporte.com

3137650765 Wilmar Duque

3127057007 Javier Echavarría

3203427557 Juliana Osorio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Instagram
YouTube